CURSOS PARA PROFESORES
L
a realidad social que vivimos hace necesaria una respuesta educativa para los individuos que componen la sociedad que les ayude a formarse como personas útiles y válidas para esa comunidad y en ese momento, pero que además les permita crecer y evolucionar de forma personal satisfactoria y poder desarrollarse de la mejor manera que ellos mismos elijan, por y para individuos plenos y felices.
Dirigido a profesores de todos los ciclos educativos que quieran aprender a auto-gestionarse emocionalmente para tener relaciones cuyo resultado sea “ganar, ganar”: ganará el que lo practique y el que lo reciba.
CURSOS PARA PROFESORES:
Este programa está dirigido a profesores de todos los ciclos educativos que quieran tener relaciones cuyo resultado sea “ganar, ganar”: ganará el profesor que lo practique y el alumno que lo reciba.
EL BUEN HUMOR EN EL AULA – PROFESORES
A través de las sesiones teórico/prácticas el profesor aprenderá a encontrar y potenciar su buen humor, a darse cuenta a través del juego consciente de pautas aprendidas que ahora no funcionan y cambiarlas por otras más eficaces, creativas y divertidas.
Utilizaremos el adiestramiento de la imaginación para crear percepciones, vivencias, conceptos y pensamientos, construyendo uno de los fenómenos psíquicos más enriquecedores de la esencia humana. Todo puede ser imaginado de otra manera.
También utilizaremos la música para la expresión y creación de emociones. La música influye en nuestra mente y nuestro organismo a través de un tipo de lenguaje que solamente puede interpretarse por medio de la energía y la vibración.
Trabajaremos desde el pensamiento positivo ya que nos permite acumular fuerza interior y nos capacita a ser más constructivos y eficaces para ver los problemas y reconocer su realidad, nos capacita para encontrar soluciones eliminando los resentimientos y poder disfrutar de las relaciones.
Aprenderemos a descubrir como utilizamos los rangos que son la suma de los privilegios que gozamos como personas y saber con qué opciones contamos para poder ayudar a otros en una comunicación hacia la paz.
GESTIÓN DE EMOCIONES EN EL AULA – PROFESORES
Incluyendo la gestión de emociones en el aula el profesor trabaja con los alumnos para aumentar su inteligencia emocional, lo que supone una formación completa por y para personas completas, ya que tiene en cuenta tanto el equilibrio mental como el emocional.
Sus beneficios directos son:
- Provocar apertura a la experiencia consciente de forma nueva en cada situación, creando la sensación de sentirse a gusto con uno mismo (autoestima) que produce la ampliación de la consciencia. Esto es generado al darnos cuenta de cómo pensamos y sentimos.
2. Tener un pensamiento consciente y crear un diálogo interno adecuado nos proporciona el equilibrio positivo, que consiste en la toma de decisiones conscientes sobre hechos y actitudes, mejorando sustancialmente el ámbito personal y social.